El 3 de noviembre de 2010, las Secretarías de Gobernación, de Seguridad Pública, de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, suscribieron el Convenio de Coordinación para la Implementación de Acciones de Prevención y Protección a Periodistas, mediante el cual se establece el mecanismo que permitirá implementar acciones de protección para prevenir conductas que atenten contra la seguridad de quienes ejercen la labor periodística.
El mecanismo de protección a periodistas y medios de comunicación surge como una respuesta del Estado mexicano para generar una política preventiva que garantice el ejercicio de la libertad de expresión, mediante la instauración e medidas de seguridad que serán implementadas a partir de una evaluación técnica sobre la situación de riesgo en que se encuentre el periodista y que es realizada por las instancias de seguridad con conocimiento en el tema.
Dicho instrumento prevé la instalación de un Comité Consultivo que funge como un órgano de consulta y auxilio técnico para las autoridades competentes en la aplicación de medidas de prevención y protección que sean necesarias para el libre ejercicio de la labor periodística.
Además, con la finalidad de fortalecer el mecanismo en beneficio de las personas que ejercen la labor periodística, se promueve la corresponsabilidad en la atención de un tema tan relevante invitando a las Entidades Federativas para que se integren y se sumen a los esfuerzos del Comité Consultivo mediante la firma de un Anexo de Adhesión e interviniendo sólo en aquellos casos en que guarden una relación con alguna medida de prevención y protección.
Convenio de Colaboración para la Implementación de Acciones de Prevención y Protección a Periodistas